Llega la Semana Santa y con ella los miles de desplazamientos previsto por nuestras carreteras para disfrutar de unos días de descanso. ¿Y qué suele pasar cuando todos queremos viajar a la vez? Que se producen atascos: por aglomeración, accidente, obras… o incluso motivos que muchas veces parecen imposibles de explicar, pero los atascos aparecen.
La conducción en atascos es cansada y tediosa, pero no podemos permitirnos bajar la guardia ya que en estas situaciones es fácil despistarse y verse involucrado en un accidente. Por esto, te traemos 10 consejos sencillos de seguir para que tu conducción sea segura cuando te veas inmerso en un atasco:
1) Mantén la calma. Un atasco es algo involuntario, así que no te agobies. Mantente tranquilo y alerta, siempre pendiente de la carretera, y aplica el sentido común para tomar decisiones racionales, ya que es atasco no depende de ti. Estate también pendiente cuando haya detenciones, para minimizar en lo posible el efecto cremallera: cada conductor tarda al menos un segundo más que el anterior en arrancar (se conoce como “efecto acordeón”), lo que va acumulando retraso en la marcha y en un atasco de unos 25 kilómetros, hace falta casi 1 hora sólo para que el último vehículo de la cola pueda ponerse en marcha… ¡esto puede llegar a ser muy frustrante!
2) Mantén la distancia de seguridad. Al circular en un atasco, es muy frecuente aproximarnos demasiado al coche de delante y a no dejar el espacio suficiente para poder realizar una frenada de emergencia.
3) No te desabroches el cinturón de seguridad y siéntate con una postura correcta. Esto evitará lesiones graves en caso de colisión, por muy despacio que esta sea.
4) No cambies de carril innecesariamente, ya que no vas a avanzar más rápido y de esta forma estás incrementando el efecto acordeón.
5) Asegúrate que tienes suficiente combustible y para, si es necesario, a repostar. Un atasco es impredecible y es mejor estar prevenido. El coche pierde mucha gasolina al estar tanto tiempo con el motor al ralentí, y con continuos frenazos. Es preferible apagar el motor si se va a estar parado más de dos minutos.
6) Facilita la incorporación de los vehículos que lleguen por carriles de incorporación; hacer de manera fluida el efecto cremallera beneficia a todos los conductores.
7) Escucha música: mantente entretenido y haz la espera más amena. Además, en muchas emisoras te darán información del tráfico que puede serte útil.
8) Mantén entretenidos a los niños: si para un adulto un atasco es pesado, mucho más para los más pequeños. Intenta que estén entretenidos y distraídos, para que no se pongan nerviosos y no molesten al conductor.
9) En el interior de un túnel, mantén las luces de emergencia encendidas. Además, apaga el motor y no bajes del vehículo, excepto en casos de peligro o si recibes instrucciones a través del sistema de información del túnel.
10) Una vez finalizado el atasco, no trates de recuperar el tiempo perdido conduciendo de manera violeta y sin respetar las normas de tráfico. Lo mejor es que reanudes la marcha y conduzcas con normalidad. Si te están esperando y llegas con retraso, para y avisa por teléfono desde un lugar seguro, como un área de descanso.
¡Esperamos que disfrutes al máximo de tus vacaciones y pilles los menos atascos posibles! Pero si no los puedes evitar, no dejes de seguir nuestros consejos.
¡Feliz viaje!