Tras un accidente de tráfico es habitual sufrir lesiones, muchas veces leves, como una cervicalgia o una lumbalgia. En otros casos, las lesiones pueden llegar a ser muy graves e, incluso, mortales. Si no eres culpable del accidente, en cualquier caso tienes derecho a reclamar tu indemnización, pero ¿cuándo puedes acudir a la vía penal por las lesiones producidas en un accidente de tráfico?
Para que las lesiones puedan considerarse posible delito y tramitarse por la vía penal, deben cumplirse los siguientes requisitos:
1) El accidente causado de las lesiones debe ser del tipo de infracciones graves o muy graves de la Ley de Tráfico y Seguridad Vial.
2) Es preciso que se haya dado imprudencia por parte del culpable del accidente. Es decir, no puede haber sido un accidente fortuito o casual.
3) Las lesiones deben estar recogidas en el Código Penal como delito grave. Estas son:
– Lesión que menoscabe la integridad corporal o la salud física o mental del lesionado
– Pérdida o inutilidad de un órgano o miembro principal, o de un sentido, la impotencia, la esterilidad, una grave deformidad, o una grave enfermedad somática o psíquica.
– Pérdida o inutilidad de un órgano o miembro no principal, o la deformidad.
En cualquier caso de accidente que se pueda demostrar que se cumplen los 3 requisitos vistos, se considera que se ha producido un delito y puede demandarse por vía penal. Si no se dan estas 3 circunstancias, la reclamación será por la vía civil.
Por tu seguridad y bienestar, esperamos que no tengas que llegar nunca a una demanda penal por un accidente de tráfico, pero si las circunstancias se tuercen y sufres un accidente que cumpla los requisitos para ser tratado como delito, no dudes en ponerte en contacto con un abogado especializado lo antes posible. En tuaccidente.com podemos ayudarte a conseguir tu máxima indemnización.
Contáctanos sin compromiso en el 900 92 02 22.