Desde la Dirección General de Tráfico –DGT- se ha realizado una campaña sobre el uso correcto del cinturón de seguridad y de las sillas infantiles. Los agentes de la Agrupación de Tráfico comprobarán que los ocupantes de los vehículos que circulan por carretera llevan correctamente abrochado el cinturón de seguridad, poniendo especial énfasis en que los menores vayan perfectamente anclados en su silla correspondiente.
El cinturón de seguridad es un elemento pasivo indudable y eficaz, pero su actuación en caso de accidente también provoca lesiones, que pueden ser de menor o mayor gravedad. El cinturón de seguridad, en caso de accidente de cierta importancia, puede llegar a hacer bastante daño en su ímpetu por mantenerte dentro del vehículo y evitar que salgas proyectado por el parabrisas. Este elemento pasivo hay que llevarlo siempre puesto porque reduce las posibilidades de muerte hasta un 50% en caso de accidente. También puede provocar secuelas.
Las lesiones o daños provocados por el cinturón de seguridad pueden ser quemaduras, musculares y/o de ligamentos en la columna cervical. Fracturas en costillas, esternón y/o columna vertical. Contusiones en algún órgano como el corazón, los pulmones, los intestinos…Y daños en alguno de los vasos sanguíneos.
Estas lesiones conllevan una serie de tiempos para su curación según el tipo de daño y de su gravedad. Todo ello deberá estar controlado por un perito médico y por los informes clínicos. Por ello, lo primero que debemos hacer es acudir a urgencias antes de que transcurran 72 horas.
El baremo de accidentes de circulación es el que se usa en estos casos para establecer la indemnización que debe recibir el afectado, tanto en daños como en secuelas posteriores.
¿Y qué pasa si no llevaba el cinturón de seguridad?
Las lesiones corporales fruto de un accidente de tráfico en el que el afectado no usaba el cinturón de seguridad pueden estar comprometidas por un concurrencia de culpas. Con el baremo de tráfico de la Ley 35/2015 (en vigor desde el 1 de enero de 2016), las indemnizaciones se pueden reducir si se demuestra que el daño tuvo lugar o se agravó debido al uso inadecuado o al no uso del cinturón de seguridad.
Por lo tanto, hay que tener en cuenta que en la reclamación de una indemnización por accidente uno de los factores más importantes es la relación de causalidad entre el accidente de tráfico y las lesiones.
¡Usa el cinturón SIEMPRE!
En caso de accidente, en tuaccidente.com recomendamos ser asesorados por abogados especialistas e independientes a las aseguradoras para obtener la máxima indemnización. Llámenos al 91 831 81 18 o contacte en tuaccidente@tuaccidente.com