¿Alguna vez has tenido que enfrentarte a tener que rellenar un parte amistoso de accidentes? Todos los conductores deberíamos conocer este documento y llevar un par de copias en el vehículo, por si las circunstancias requieren que lo utilicemos.
Cómo rellenar un parte de accidentes a priori parece fácil, aunque tras sufrir un accidente, por leve que sea, podemos estar nerviosos y pasar por alto algunos campos que son imprescindibles para poder obtener la máxima indemnización posible.
Lo primero que debemos rellenar son los datos básicos del accidente, en la parte superior: fecha, hora y lugar. Debemos marcar también con un “SÍ” si ha habido “Víctima(s), incluso leves”. Puede que en el momento del accidente no notemos ninguna molestia física, pero pasadas las horas pueden aparecer molestias, como cervicalgia o lumbalgia, y si no está marcada esta casilla, la aseguradora puede aferrarse a que en el momento del accidente no había víctimas y no cubrir así las lesiones ocasionadas.
Pasada la cabecera, en el parte amistoso de accidentes nos encontraremos con 3 columnas: una azul (para uno de los involucrados en el accidente), una amarilla (2º vehículo) y otra central, común para los dos conductores dónde explicar qué ha pasado e incluir un dibujo esquemático del accidente. Cada conductor debe rellenar los datos de su vehículo y seguro, además de observaciones que quiera añadir. Es muy importante indicar el punto inicial de choque (el lugar del vehículo dónde se ha producido el primer impacto).
Para que el parte amistoso sea válido, debe estar firmado por los dos conductores. Si por alguna circunstancia el otro conductor no quiere firmar el parte amistoso, debes llamar a la Policía o a la Guardia Civil para que sean ellos los que se acerquen al lugar y hagan un atestado de lo ocurrido, con declaraciones de ambos conductores, testigos y datos relevantes para las compañías aseguradoras.
Llegados a este punto, nuestra recomendación es que recurras a un abogado especializado en accidentes para que te ayude a conseguir la máxima indemnización que te corresponde. En tuaccidente.com podemos asesorarte sin compromiso si lo necesitas.
Puedes descargarte aquí una copia del Parte Europeo de Accidentes, o parte amistoso.
¿Has tenido que rellenar alguna vez un parte de accidentes? ¿Qué experiencia tuviste?