Existen cuatro maniobras de circulación que deben señalizarse con los intermitentes para evitan accidentes de tráfico. Lo dice el reglamento general de circulación: “ante cualquier cambio de dirección, hay que poner el intermitente.”
Tenemos a nuestra disposición muchos mandos, unos más sencillos que otros, y es nuestro deber conocer su uso y saber utilizarlos cuando toca. Desde tuaccidente.com recordamos dichas maniobras:
- Girar, sobre todo a la izquierda; Hay que accionar la luz indicadora de dirección. Siempre con tiempo suficiente antes de empezar a frenar, para que aquellos que nos sigan comprendan la maniobra con antelación suficiente. En este sentido, los errores más comunes pasan por frenar antes de señalizar o directamente no señalizar.
- En un cambio de carril hay que señalizar siempre, observar y ejecutar la maniobra, siempre que no estorbemos a otros conductores. Cambiar el carril de una forma inadecuada podría ocasionar graves accidentes.
- En las rotondas es necesario indicar qué salida tomaremos con suficiente antelación, pero no con tanta como para confundir con salidas anteriores por las que no accederemos.
- Saliendo de un aparcamiento indicaremos la maniobra con el intermitente para advertir a peatones y conductores. Siempre que puedan, los últimos deben facilitar la maniobra deteniéndose o cambiando de carril.
En el siguiente gráfico, se muestran las diferentes situaciones en las que se debe usar los intermitentes.
¡Recuerde! La conducción segura evita los accidentes de tráfico.