• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Abogados Accidentes Madrid | Expertos Accidentes MadridAbogados Accidentes Madrid | Expertos Accidentes Madrid

Tuaccidente

Tuaccidente Abogados indemnización Accidente

  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Honorarios
  • Consigue tu indemnización
  • Consulta Online
  • Blog
¿Sabes que hacer si has tenido un accidente? Contacta con un abogado especialista para conseguir la máxima indemnización.

Utilizar la bicicleta de forma segura para evitar accidentes de tráfico

Portada » blog » Utilizar la bicicleta de forma segura para evitar accidentes de tráfico

En los últimos años, el uso de la bicicleta se ha incrementado. Según indica el estudio del barómetro de la Bicicleta del 2015 realizado a través de asociación “La Red de Ciudades por la Bicicleta” indica que la mitad de los españoles es usuaria de bicicleta con alguna frecuencia. Además, tres de cada cuatro tienen bicicletas en su casa y dos tercios disponen de al menos una para uso personal. Alrededor de una cuarta parte de los usuarios que trabajan o estudian utilizan la bici para ir al trabajo o al centro de estudios y uno de cada diez la usa a diario. Un tercio de los usuarios ha tenido alguna vez algún accidente con la bicicleta, porcentaje que roza el 45% entre los que la usan a diario. La mitad de los accidentes se han producido en zonas urbanas y un tercio en caminos de montaña. Tres de cada cuatro han afectado sólo al ciclista, sin implicar a nadie más.

Sin embargo, ¿sabemos ir en bici?  Con motivo de la Fiesta de la Bici en toda España y  el proyecto “cero muertes” – ProjectEDWARD- Día Mundial Europeo sin Accidentes que se celebra mañana día 21 de septiembre, en tuaccidente.com queremos recordar unos puntos generales y básicos para los usuarios de bicicletas.

 

Elementos de seguridad obligatorios:

  • La bici debe llevar frenos delante y detrás.
  • El timbre ayudará a evitar incidentes. ¡Es obligatorio llevarlo!
  • El casco es recomendable por seguridad. Es obligatorio para todos en vía interurbana y en cualquier vía si eres menor de 16 años.
  • La bici debe llevar luces delante y detrás, y por la noche en vía interurbana, además debes llevar una prenda o elemento reflectante.

 

Conducción segura y legal:

  • En ciudad está prohibido circular por el carril bus, y para cruzar un paso de peatones, bajarte de la bici, a no ser que tengas carril bici o paso para ciclistas.
  • En autovías y otras vías interurbanas debes circular como norma general siempre por el arcén.
  • Circular en paralelo está permitido excepto en tramos sin visibilidad y sin formar aglomeraciones de tráfico.
  • Puedes llevar un pasajero si eres mayor de edad, pero sólo si el pasajero es menor de 7 años y va en asiento homologado.
  • Nunca bebas alcohol si vas a montar en bici, no es seguro. La tasa de alcohol permitida es de 0,5 g/l de sangre o 0,25 mg/l de aire expirado.
  • La velocidad máxima para un ciclista en vía urbana es 45km/h. En vía interurbana puedes llegar a la velocidad permitida por la vía.

 

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tus datos y te llamamos lo antes posible.

Entrada anterior:Usa siempre los intermitentes para evitar accidentes de tráfico
Siguiente entrada:Accidentes de bicicleta en zonas urbanas

Dónde Estamos

900920222

Paseo Pintor Rosales 28. 1º
Madrid. 28003

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Mail

Servicios

  • Qué hacer ante accidente de tráfico
  • Consulta online
  • Calcular indemnización por lesiones
  • Honorarios del abogado

Copyright © 2025 · Tuaccidente · Todos los derechos Reservados · Creada por Comando SEO