Queremos hacer hincapié en combatir la fatiga y la somnolencia. La actual campaña de la DGT “Un refresco, tu mejor combustible” viene acompañada por una encuesta en la que se ha preguntado a más de 1.000 conductores que van a realizar largos recorridos durante estas vacaciones sobre cómo le afecta la fatiga en su conducción.
El 55% de los conductores señalan que para transcurridas más de dos horas y el 6% admiten no realizar ningún descanso durante el desplazamiento. Respecto al estado del conductor mientras conduce, el 31% declaran haberse sentido fatigados en el viaje. Los principales motivos que alegan son: la intensidad del tráfico (47%), las horas al volante (46%), circular por carreteras de doble sentido (32%), y no beber suficiente líquido (21%).
¡Atentos! Los síntomas de la somnolencia aparecen cuando realizamos viajes rutinarios o pasamos horas al volante en carretera. La sensación de confianza en el conductor ante el conocimiento del trayecto y la aparición de la monotonía al conducir es un factor de riesgo a la hora de sufrir somnolencia. La conducción se vuelve aburrida y el conductor tiende a reducir su nivel de alerta.
Tuaccidente.com aconseja:
- Todo conductor debe antes de iniciar un viaje largo dormir al menos 7 u 8 horas.
- Realizar paradas cada dos horas o 200 km de conducción. Está demostrado que estar 17 horas despierto y en actividad, disminuye los reflejos.
Hay que combatir la fatiga y la somnolencia para evitar los accidentes de tráfico.
No te confíes, atento a la carretera y práctica un buen descanso. ¡Feliz viaje!