Tras un accidente grave, el tiempo es clave para rescatar a un herido atrapado en un vehículo. Actualmente los coches cada vez son más seguros y sofisticados. Y esto supone una dificultad añadida para los equipos de rescate. Toda esta información puede ser facilitada por el propietario del vehículo si incorpora la hoja de rescate.
¿Qué es una Hoja de Rescate?
- La hoja de rescate es una ficha que incorpora toda la información técnica necesaria.
- Tiene un formato estándar válido para toda Europa.
- Facilita la información necesaria a cualquier cuerpo de rescate para poder abrir un vehículo de manera rápida y segura en caso de accidente.
Hoy en día existen diferentes tecnologías que facilitan la labor de los equipos de emergencia, siendo la más importante hasta el momento el sistema eCall que avisará de manera automática a Emergencias 112 en caso de accidente. Sin embargo, un dispositivo análogo como es la Hoja de Rescate es igual o más importante que estos sistemas.
¿Qué información contiene la Hoja de Recate?
Por ejemplo, la ubicación de la batería que no siempre está en el frontal, o baterías y componentes de alto voltaje.
Cuando se produce una modificación en un vehículo como una transformación, deberá modificar la hoja en el taller para que esté actualizada.
¿Dónde consigo la Hoja de Rescate?
Seleccione la ficha en www.rescuesheet.info correspondiente a su vehículo (marca, modelo y año de fabricación) e imprima el documento en una hoja formato A4. No es necesario cumplimentarlo.
Una vez tengo mi Hoja de Rescate ¿Qué hago con ella?
Existe un distintivo para pegarlo en el parabrisas que avisa de la existencia de una hoja de rescate.
Tuaccidente.com aconseja:
- Imprimir la hoja de recate a color.
- Plastificar la hoja de rescate para evitar que se degrade.
- Colocar la hoja de rescate en el parasol del conductor.