Llega el buen tiempo y con él parece que en muchas ciudades se activan las obras y reparaciones de calzadas y aceras. O, peor aún, no se reparan y nos encontramos con socavones dónde no debía haberlos. Sea como sea, estas situaciones dan lugar a caídas y accidentes que en muchas ocasiones nos producen molestias e, incluso, nos impiden hacer nuestros quehaceres diarios.
Es estos casos, siempre que el accidente no se deba a un descuido nuestro, como por ejemplo ir mirando al móvil mientras se pasea y tropezar, se puede reclamar una indemnización por daños. Estas reclamaciones dan lugar a recursos Contencioso Administrativos, es decir, contra organismos públicos. Y precisamente por esta razón son muchas veces más complejos de recurrir y se hace imprescindible contar con la ayuda de un experto en reclamación de indemnizaciones.
Ante una caída de este tipo, lo primero que debes hacer es documentar gráficamente lo que ha ocurrido. Lo ideal es que alguien te haga unas fotos o grabe en video la situación, donde se vea bien el lugar y cómo te has caído.
Es muy importante también que llames al 112 para que pueda asistirte un equipo médico, que incluya en su informe las lesiones y lugar dónde han ocurrido la caída; y pueda acudir la policía para preparar un atestado. Con estos dos documentos, tanto el informe médico como el atestado policial, puedes probar que la caída fue por culpa del estado de la acera o la calzada. Si no quieres que te asista una ambulancia en la calle, recuerda que debes acudir al médico en las siguientes 72 horas sin falta para que certifique tus lesiones.
Por último, no tardes en poner el caso en manos de un abogado experto en reclamación de indemnizaciones para que te asesore y te ayude en el proceso para reclamar tu indemnización.
En tuaccidente.com tenemos amplia experiencia con reclamaciones de este tipo y podemos ayudarte a conseguir la máxima indemnización que te corresponde. Si lo necesitas, concierta una cita gratuita con nuestro equipo y valoraremos tu caso sin ningún compromiso.