• Saltar al contenido principal
  • Skip to header right navigation
  • Skip to site footer
Abogados Accidentes Madrid | Expertos Accidentes MadridAbogados Accidentes Madrid | Expertos Accidentes Madrid

Tuaccidente

Tuaccidente Abogados indemnización Accidente

  • Quiénes somos
  • Servicios
  • Honorarios
  • Consigue tu indemnización
  • Consulta Online
  • Blog
¿Sabes que hacer si has tenido un accidente? Contacta con un abogado especialista para conseguir la máxima indemnización.

La distancia de frenado es fundamental para evitar accidentes de tráfico

Portada » blog » La distancia de frenado es fundamental para evitar accidentes de tráfico

Muchos accidentes de tráfico suceden a diario en las ciudades y carreteras. Ocurren porque muchos conductores no tienen en cuenta la distancia de frenado. El exceso de velocidad y la confianza en el manejo de la conducción hace que el conductor no tome la suficiente distancia con los vehículos y peatones a su alrededor.

Se pueden evitar accidentes conduciendo correctamente y manteniendo la distancia de frenado adecuada. Pero… ¿Cuánta distancia debemos guardar con los vehículos a nuestro alrededor?

Tuaccidente.com recuerda que en la distancia de frenado debemos tener en cuenta las variables que entran en juego cuando hablamos de detención.

Una de estas variables es la distancia de detención. Es aquella que recorre un vehículo desde que el  conductor percibe la situación que lo obliga a frenar hasta que el vehículo,  finalmente, se detiene totalmente. Esta detención no se produce de inmediato y es ahí donde el conductor pierde el control de la situación y ocurren los accidentes de tráfico.

El  tiempo de detención, es la suma de dos factores: el tiempo de frenado de un vehículo  y el tiempo de reacción del conductor.

Distancia detención vehículo para evitar accidentes.

  • Tiempo de frenado: es el tiempo que transcurre mientras se están accionando los frenos y el vehículo se detiene por completo.
  • Tiempo de reacción: son los segundo que se demora una persona en asimilar la situación de frenado y pasar  el pie del acelerador al freno del vehículo. Influyen las características del conductor y el estado del vehículo.

Además, la velocidad es un factor determinante en la distancia de frenado ya que a más velocidad, mayor es la distancia que debemos guardar con otros vehículos,  para evitar colisiones y accidentes.

El exceso de velocidad y la no aplicación de la distancia de frenado son causas, por desgracia, muy comunes en los accidentes de tráfico. Trabajemos por un conducción segura.

 

 

¿Tienes alguna duda?

Déjanos tus datos y te llamamos lo antes posible.

Entrada anterior:Cómo actuar si presencia un accidente de tráfico
Siguiente entrada:Causas por las que aumentan los accidentes de tráfico en verano

Dónde Estamos

900920222

Paseo Pintor Rosales 28. 1º
Madrid. 28003

  • Facebook
  • Instagram
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Mail

Servicios

  • Qué hacer ante accidente de tráfico
  • Consulta online
  • Calcular indemnización por lesiones
  • Honorarios del abogado

Copyright © 2025 · Tuaccidente · Todos los derechos Reservados · Creada por Comando SEO