Muchos accidentes de tráfico suceden a diario en las ciudades y carreteras. Ocurren porque muchos conductores no tienen en cuenta la distancia de frenado. El exceso de velocidad y la confianza en el manejo de la conducción hace que el conductor no tome la suficiente distancia con los vehículos y peatones a su alrededor.
Se pueden evitar accidentes conduciendo correctamente y manteniendo la distancia de frenado adecuada. Pero… ¿Cuánta distancia debemos guardar con los vehículos a nuestro alrededor?
Tuaccidente.com recuerda que en la distancia de frenado debemos tener en cuenta las variables que entran en juego cuando hablamos de detención.
Una de estas variables es la distancia de detención. Es aquella que recorre un vehículo desde que el conductor percibe la situación que lo obliga a frenar hasta que el vehículo, finalmente, se detiene totalmente. Esta detención no se produce de inmediato y es ahí donde el conductor pierde el control de la situación y ocurren los accidentes de tráfico.
El tiempo de detención, es la suma de dos factores: el tiempo de frenado de un vehículo y el tiempo de reacción del conductor.
- Tiempo de frenado: es el tiempo que transcurre mientras se están accionando los frenos y el vehículo se detiene por completo.
- Tiempo de reacción: son los segundo que se demora una persona en asimilar la situación de frenado y pasar el pie del acelerador al freno del vehículo. Influyen las características del conductor y el estado del vehículo.
Además, la velocidad es un factor determinante en la distancia de frenado ya que a más velocidad, mayor es la distancia que debemos guardar con otros vehículos, para evitar colisiones y accidentes.
El exceso de velocidad y la no aplicación de la distancia de frenado son causas, por desgracia, muy comunes en los accidentes de tráfico. Trabajemos por un conducción segura.