Si presencia un accidente de tráfico… no lo dude, párese a auxiliarlo. Es un acto solidario que, de no llevarlo a cabo, puede ser considerado un delito de omisión del deber de socorro. ¿Sabe actuar cuándo es testigo de un accidente de tráfico?
Debe seguir un método conducta llamado PAS – Proteger, Avisar y Socorrer. Lo explicamos a continuación en qué consiste cada una de las fases:
- PROTEGER:
La primera recomendación que podemos dar desde Tuaccidente.com es aparcar el vehículo de la mejor forma posible para mantener la fluidez del tráfico y así evitar otros accidentes.
Póngase el chaleco reflectante antes de bajar del mismo. Señalice cuanto antes, colocando en la zona del accidente los triángulos de preseñalización y encendiendo las luces de emergencia o posición de su vehículo.
No permanezca en la calzada, no se acerque al automóvil en llamas o si observa que transporta mercancías peligrosas.
- AVISAR:
Llame a los servicios de emergencia 112 o guardia civil 062 e índice la localización del accidente, el número de heridos, circunstancias especiales como el número de personas atrapadas, características y número de vehículos. Espere a que desde la central den la conformidad antes de colgar.
- SOCORRER:
Debe ser extremadamente cuidadoso para no agravar las lesiones. No mueva a los heridos de los vehículos del accidente. En el caso de ser un motorista, no le quite el casco. Y no debe proporcionar bebidas ni comidas a los accidentados.
Si debe tranquilizar a los heridos, permanezca a su lado. Y siempre que sepa hacerlos, realice los primeros auxilios.
¡Recuerde! Si presencia un accidente de tráfico, no olvide el protocolo PAS.
Si lo prefiere, puede verlo en la siguiente infografía animada.