Llega la hora de uno de los momentos más esperados del año: salir de vacaciones de verano. Miles de personas salen cada julio y agosto en las famosas “operaciones salida”, que además de atascos tienen en común otro factor: conducir con calor.
Debes tener en cuenta que cuando a la temperatura del coche alcanza los 30ºC aumenta en un 20% el riesgo de cometer errores durante la conducción y en un 22% el tiempo de reacción.
¿Estás preparado para hacer un viaje con 40ºC en la calle? Te damos unos consejos para poder sobre llevar estos viajes de la mejor manera y favorecer una conducción segura para que puedas llagar y disfrutar en tu destino.
Antes de ponerte en carretera
- Lo primero a tener en cuanta antes de salir de viaje en verano es tener el coche en perfectas condiciones. Por esto, es importante que antes de un viaje largo, realices una puesta a punto del vehículo. El calor y la falta de mantenimiento pueden provocar en el coche calentamiento del motor y pérdida de agua.
- Intenta evitar las horas de más calor para salir de viaje y busca las horas de menor radiación solar, mañana o atardecer.
- Si sales de viaje después de una comida, intenta que esta no sea copiosa. Toma algo ligero, rico en proteínas y vitaminas y evita las comidas grasas que dificultan la digestión.
- Ni hace falta decir que no debes consumir absolutamente nada de alcohol ni drogas si vas a conducir.
- En cuanto la ropa, intenta que sea lo más cómoda posible que no te impida ningún movimiento. El calzado debe sujetarte el pie y nunca debes llevar chanclas, ya que pueden engancharse, salirse del pie, etc. y generar un accidente. Si el viaje es en vehículo de dos ruedas, debes llevar casco y ropa que te proteja en caso de caídas.
- Cuando un coche está al sol, la temperatura en el interior puede llegar a ser de 15º más que en el exterior. Por esto es importante que antes de ponerte al volante, lo ventiles para igualar la temperatura interior a la exterior.
En marcha
- Una vez ventilado el vehículo, te recomendamos que bajes las ventanillas e inicies la marcha con ellas bajadas, para que lo que quede de aire caliente salga con facilidad. Conecta el aire acondicionado y no subas las ventanillas hasta pasado 1 minuto: ayudarás a la ventilación del vehículo.
- Estando en carretera, debes tener en cuenta la temperatura y ventilación del coche. Debes realizar una adecuada ventilación del vehículodurante el viaje y regular el aire acondicionado hasta una temperatura máxima de 24ºC. Una temperatura superior a 35º en el habitáculo del vehículo produce unos síntomas en el conductor que se pueden comparar con los que tiene una persona que conduce con bajo los efectos del alcohol.
- En los viajes bajo altas temperaturas, es imprescindible una adecuada hidratación. A lo largo del viaje es recomendable ir bebiendo agua o un refresco (nunca alcohol) regularmente aunque no se tenga sed. Esto evita la sensación de fatiga, cansancio y somnolencia.
- No obstante, cuando el conductor perciba alguno de estos síntomas, debeparar el vehículo para descansar o dormir. Si no paras a descansar, aumentarás un 86% el tiempo de reacción ante un obstáculo. Es recomendable hacer una parada cada 200km o cada 2 horas de viaje, para estirar las piernas y despejarse.
Queremos que puedas disfrutar de tu viaje y tus vacaciones, por lo que te pedimos precaución al volante para llegar a tu destino sano y salvo.
¡Felices vacaciones!