Es pleno verano: tienes pedidos los días de vacaciones, reservado tu apartamento en la playa, comprado bañador nuevo, crema solar… pero ¿has realizado la puesta a punto de tu vehículo?
No se trata de ir a llenar el depósito de gasolina. Antes de salir de vacaciones es imprescindible revisar los puntos clave del vehículo para viajar seguro y no sufrir incidentes innecesarios. Lo más recomendable es llevar al coche a tu taller de confianza y que te hagan una revisión completa y puesta a punto, pero por si prefieres hacerlo tú mismo, vamos a repasar los puntos clave que no puedes olvidar.
“Triángulo de seguridad”: amortiguadores, neumáticos y frenos.
Recuerda que los amortiguadores suelen requerir un cambio cada 50.000 kilómetros aproximadamente. Si llevas tiempo sin cambiarlos, puedes verificar que la suspensión está en buen estado de la siguiente manera: apóyate con fuerza en el capó y suelta de golpe. Si el coche sube, casi con total seguridad está correcta; si, por el contrario, sube y rebota hacia abajo, es aconsejable pedir una revisión en el taller.
Sobre los neumáticos, debes revisar que la altura del dibujo esté como mínimo en 1,6 mm. También revisa que las llantas no tengan ningún golpe o deformación, porque podrían afectar a la suspensión, los ejes e incluso el motor. Y, por supuesto, revisa la presión en frio y ajústala si no está en su estado óptimo (esto puedes hacerlo fácilmente en tu estación de servicio)
En cuanto los frenos, es muy importante revisar que el líquido de frenos se encuentre entre el mínimo y el máximo que marca el contenedor. Si está por debajo, lo más aconsejable es vaciarlo y purgarlo para rellenarlo con líquido nuevo. Esta operación te la pueden hacer en tu taller de confianza.
Iluminación
Una correcta iluminación es fundamental para garantizar la seguridad al volante. Chequea antes de salir de viaje a carretera que todas las luces delanteras y traseras funcionan correctamente.
Es básico comprobar el alineado de los faros y que todas las luces iluminan correctamente. Además, es obligatorio tener un juego de repuesto.
Líquidos
Además del líquido de freno, del que ya hemos hablado, es preciso comprobar otros niveles de líquidos:
- Aceite: para comprobarlo, usa la varilla indicadora y comprueba que el nivel está entre las marcas indicadas. Si está por debajo y tienes que añadir más, recuerda que hay que hacerlo con el motor en frío y comprueba que nunca alcance el nivel máximo.
- Líquido de refrigeración: también debe estar entre el mínimo y el máximo, pero nunca llenarse del todo.
- Agua del parabrisas: comprueba que tienes el depósito lleno. ¡Nunca se sabe cuándo vas a necesitarlo!
Documentación y accesorios de seguridad
Algo que no debes perder de vista antes de empezar tu viaje es la documentación del coche. Comprueba que llevas todos los papeles necesarios y toda la documentación del vehículo: seguro, ficha técnica, permiso de circulación del vehículo y tu permiso de circulación.
Asegúrate, por último, que llevas todos los elementos que la ley exige, cara a la seguridad en carretera: una rueda de repuesto, un juego de luces de recambio, dos triángulos de señalización de peligro y un chaleco reflectante, de obligatorio uso en caso de accidente.
Por último, ahora sí, puedes llenar tu depósito de combustible y poner rumbo a tus vacaciones. ¡Feliz viaje!