El camino que realizamos habitualmente para ir a trabajar es ya el que más víctimas se cobra en nuestras carreteras. El 60% de los siniestros registrados en España se produjeron en trayectos de este tipo, bien a la ida o a la vuelta del puesto de trabajo.
El Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo señala que los españoles sufrimos el doble de accidentes de tráfico en el trayecto de ida al trabajo –un 64%–, cuando se circula con más prisa que a la vuelta –33%–, que se conduce más relajado. El 21% de estos siniestros ocurren en lunes y su número va descendiendo a lo largo de la semana. Las horas con más accidentes de tráfico de este tipo son entre las 7 y las 9 de la mañana y entre las 14 y 15 horas. Además, son las mujeres quienes más sufren este tipo de accidentes y las prisas al volante, el exceso de confianza y el cansancio son los principales motivos, seguidos del uso del móvil mientras se conduce.
Tras conocer estos datos, desde tuaccidente.com queremos explicar que se considera por accidente In itinere y cómo debemos reclamar.
Un accidente In itinere se produce al ir o volver del lugar de trabajo, debiendo ocurrir en tiempo inmediato o razonablemente próximo a la hora de entrada o salida del trabajo siempre que dicho accidente tenga lugar en el trayecto usual desde el domicilio habitual, sin desvíos para realizar otras actividades.
Se considera que existe accidente laboral cuando la salida o retorno es desde el domicilio habitual o de fin de semana, o incluso una segunda residencia o a pesar de que el desplazamiento se haya producido interrupciones.
Si el accidente ha ocurrido por responsabilidad del otro conductor, el lesionado puede recibir tratamiento rehabilitador de su mutua y luego continuarlo con la compañía contraria en caso de ser necesario, sin embargo, la indemnización por las lesiones y perjuicios patrimoniales debe indemnizarlos la compañía del vehículo que ha provocado el accidente.
- Para poder reclamar la indemnización por accidente de tráfico, debes reclamar a la compañía de seguros contraria. Es importante aportar una serie de documentos (Parte amistoso o el atestado de tráfico; informes médicos, incluyendo los de la mutua laboral en caso de tenerlos y facturas de todos los gastos adicionales derivados del accidente). Además de dar parte a tu aseguradora en el plazo de una semana.
El plazo para reclamar es de un año, pero no es recomendable esperar tanto tiempo para reclamar. La gestión de un abogado especialista en accidentes de tráfico puede ser fundamental, para obtener la máxima indemnización. Llámanos al 91 831 81 18 o escríbenos a tuaccidente@tuaccidente.com