La amaxofobia es el miedo a conducir. Puede aparecer tras un accidente de tráfico, por sufrir un ataque de pánico al volante o por un ataque de ansiedad en situaciones complicadas.
Es un problema que afecta a más del 30% de los conductores españoles en diferentes grados, y dentro de este colectivo, un 75% son mujeres.
Conducir provoca un gran número de estímulos. Al mismo tiempo, debemos vigilar la velocidad aumentar la atención ante situaciones climatológicas desfavorables, además de sumarle la responsabilidad que nos puede suponer llevar a otros pasajeros.
- ¿Cuáles son las principales vías que producen temor?
En general, las autovías, grandes avenidas o carreteras sin arcén.
También hay que destacar las vías desconocidas, ya que generan mucha incertidumbre. Por último, los viaductos o puentes, los túneles y las pendientes pronunciadas, donde puede existir combinación de la fobia a conducir con otras.
- Tratamientos y tiempo necesario para volver conducir:
La amaxofobia puede superarse con terapia psicológica cognitiva-conductual. En este tipo de terapias se ayuda a perder el miedo a conducir, corregir situaciones de riesgo y solventar imprevistos en carretera.
Desde tuaccidente.com recomendamos ponerse en manos de especialistas como las autoescuelas que ofrecen cursos o terapias para solucionar esta fobia. También la Dirección General de Tráfico subvenciona cursos para ayudar a combatir estos miedos y facilitar la vuelta a la conducción de manera totalmente segura y para el resto de conductores.