Los motoristas están expuestos a sufrir mayores lesiones en un accidente de tráfico. Las lesiones suelen ser más graves al estar más desprotegidos. Estas lesiones derivadas de accidentes de moto son la base de la reclamación de una indemnización por daños y perjuicios.
- ¿Qué hacer tras un accidente de moto?
Cuando nos vemos involucrados en un accidente de tráfico, debemos actuar en la medida de lo posible y recopilar los documentos relativos al accidente para reclamar tras el accidente.
Lo primero es cumplimentar el parte amistoso entre las partes. En caso de no haber acuerdo, debemos llamar a los agentes de la autoridad para que realicen el atestado policial. Es importante solicitar la Hoja de Datos donde se recogen los datos de cada una de las partes, sus aseguradoras y testigos.
Además, debemos avisar al servicio de emergencias o acudir a urgencias antes de que transcurran 72 horas tras el accidente.
- Derecho a una indemnización por accidente de moto
La indemnización por accidente de moto debe contemplar los días de hospital, impedimento y/o de curación por las lesiones físicas sufridas, así como las posibles secuelas que queden tras el tratamiento recibido.
- ¿Cómo conseguir la indemnización?
Son muchas las personas que ignoran que tienen derecho a una indemnización por sus lesiones en los casos en los que el accidente de moto no haya sido culpa suya.
Para conseguir la máxima indemnización por este tipo de accidentes es fundamental contar con el asesoramiento de un abogado independiente a la compañía. En tuaccidente.com trabajamos con cita previa, totalmente gratuita. Con más de 20 años de experiencia en reclamaciones de accidentes de tráfico, llámenos al 91 831 81 18 o escribanos a tuaccidente@tuaccidente.com